Con gran entusiasmo, miles de estudiantes en todo Chile iniciaron el año académico 2025. Dando continuidad al trabajo del año pasado, el Ministerio de Educación seguirá implementando el Plan Nacional de Tutorías. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el aprendizaje, reducir las brechas educativas y proporcionar apoyo integral a los estudiantes.
Durante el año pasado, 485 establecimientos y 13.533 estudiantes de estos territorios se beneficiaron de las acciones del Plan Nacional de Tutorías. Se realizaron talleres formativos, evaluaciones diagnósticas, sesiones de tutoría en lectura y matemática, y se ofreció asesoría para el diseño de un Plan Escolar de Tutorías, entre otras actividades.
Para este 2025, los nuevos establecimientos interesados podrán acceder a cupos limitados en las regiones para unirse a este Plan y disfrutar de las actividades y beneficios que ofrece. Asimismo, aquellos que participaron en 2024 podrán renovar su participación y continuar con la implementación iniciada, alcanzando nuevos niveles de desempeño para sus estudiantes.
Es importante que todos los interesados en unirse y continuar con el Plan Nacional de Tutorías este 2025 consideren que el trabajo se centrará en fortalecer las habilidades y el desempeño de los estudiantes en las áreas de lectura y matemática, con un enfoque especial en aquellos que cursan segundo o tercero básico. Para obtener más información sobre los alcances y la postulación de los establecimientos, pueden contactar a tutoria@piie.cl o a Mesa de Ayuda.
Con el inicio del año escolar 2025, el Plan Nacional de Tutorías se consolida como una estrategia fundamental en la construcción de un sistema educativo más justo y equitativo para todos los niños y jóvenes de Chile.
Fundación Valor Educativo se ha convertido en un pilar para el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) en la implementación del Plan Nacional de Tutorías. Su colaboración se centra en tres áreas cruciales: la capacitación continua de tutores, la supervisión de los procesos de tutoría y la provisión de herramientas y recursos adaptados a las necesidades específicas de cada región. Este apoyo integral garantiza que el Plan Nacional de Tutorías se ejecute de manera efectiva, promoviendo una educación personalizada y equitativa para todos los estudiantes.